En esta serie de mini cursos voy a enseñarte a programar en ABAP, comenzaremos por una breve introducción y para seguir todos los pasos vas a necesitar acceso a un sistema SAP y un usuario con llave de desarrollador. Si trabajas para una empresa que ya tenga SAP o esté en el proceso de implementación, […]
Tablas internas
Las tablas internas son objetos de datos estructurados para trabajar con datos en memoria en forma de filas y columnas. Usualmente todos los programas de ABAP utilizan tablas internas. Declarar tablas internas. Las tablas internas se declaran con la sentencia DATA, estas pueden contener o no un header line, sino declaramos un header line debemos […]
Uso del editor de código de ABAP
SAP viene con un editor de código integrado, podemos acceder a él en las transacciones para crear/modificar programas como la SE38, SE37, SE24 y SE80. Ahora veremos las partes más importantes del editor de código y como crear nuestro primer programa de ABAP. Creando nuestro primer programa. Primero ingresemos a la transacción SE38, y digitamos […]
Declaración de variables, constantes y tipos de datos
Antes de entrar un poco más en la sintaxis de ABAP veremos como se declaran las variable y constantes y como funcionan los tipos de datos en ABAP. Comenzaremos este articulo definiendo los conceptos de tipo de dato y objeto de dato
Sintaxis de ABAP
Ahora veremos algunas de las reglas y sintaxis que se usa en los programas de ABAP. Aprenderemos cuáles son los operadores lógicos, como se agregan comentarios al programa, como declarar variables y usar las instrucciones de ABAP. Estructura básica de un programa sencillo. Un programa básico de ABAP tiene una estructura como esta: REPORT nombre_programa […]
Como crear un dynpro básico en ABAP.
Ahora daremos nuestros primeros pasos en la creación de dynpros de SAP (pantallas), a medida que avancemos aprenderemos a crear programas más complejos. El primer paso es crear un programa en la transacción SE80, junto al programa crearemos un Top Include, que será la sección en la que declaremos las variables globales, por regla general […]
Manejo de eventos en dynpros, Parte I
En este tema veremos como activar la barra de herramientas estándar de SAP y como procesar los eventos que se disparan cuando se hace clic sobre la barra de herramientas. Primero necesitamos algún programa con algún dynpro y en el include Top vamos a declarar dos variables: data: ok_code TYPE SYUCOMM, save_ok TYPE SYUCOMM. Ahora […]
Manejo de eventos en dynpros, Parte II
Anteriormente, aprendimos a manejar los eventos de la barra de herramientas, ahora vamos a aprender a detectar y utilizar el evento que se genera cuando alguien hace clic sobre algún botón en nuestros dynpros. Dentro de un programa con un dynpro ingresamos a su layout y agregamos un botón con su nombre y descripción Luego […]
Manejo de eventos en dynpros parte III
Ahora veremos cómo crear una barra de menú en nuestros dynpros y como se maneja el equivalente al evento clic, para esto necesitamos un dynpro y un status gui, como ya creamos todo esto en los ejemplos anteriores vamos a re utilizarlos.
Dynpros: Trabajando con el Control Tabla de ABAP Parte I
El Control Tabla de ABAP es un objeto que nos permite mostrar dentro de un dynpro información en formato de tabla (filas y columnas), es realmente útil para crear mantenimientos de tablas y agregarles validaciones complejas.