Los menús contextuales (que se muestran al hacer clic derecho sobre un elemento) pueden ser muy útiles, ABAP permite que diseñemos estos menús en tiempo de diseño (estáticos y re-utilizables) o generarlos dinamicamente en tiempo de ejecución (con mayor personalización según el estado del programa, pero poco reutilizables)
Como utilizar match code o ayudas de búsqueda en dynpros
Los match code son las ventanas que muestran una lista de valores posibles para un campo al presionar la tecla F4, en este artículo veremos algunas opciones para agregar estos match code en nuestros dynpros, Utilizando un match code existente Lo primero que haremos será buscar un match ya creado, luego agregamos un texto en […]
Encontrar match code para utilizar en nuestros programas
Básicamente existen 3 formas de encontrar el match code (o ayudas de búsqueda) de SAP que necesitemos para crear algun programa o tabla, estas son: Buscando dentro de una tabla existente, buscando en un programa que utilice el match code que deseamos o buscarlos en la transacción SE11. Veamos ahora en detalla estas opciones:
Debugging en SAP
En el modo debug de SAP podemos ejecutar un programa linea por linea y examinar los valores de las variables y el camino que toma un programa con el fin de encontrar errores. Activar el modo debug. Podemos activar el modo debug de SAP con una de las siguientes opciones: Entorno del modo debug. Aquí […]
Ejemplos de sentencias para trabajar con tablas internas
Ahora veremos por medio de ejemplos como trabajar con las tablas internas en ABAP, en esta lección aprenderemos a cargar valores desde una base de datos, cargar datos manualmente, eliminar valores duplicados, ordenar datos y copiar valores entre tablas. Cargar datos en una tabla interna Podemos cargar datos ya sea registro por registro o podemos […]
Creación y visualizacion de tablas en SAP
Lo primero que haremos será aprender a crear una tabla Z, luego veremos como visualizar la estructura de una tabla ya sea Z o estándar de SAP y finalmente crearemos un índice. Crear tablas en SAP Para crear una tabla Z primero ingresamos a la transacción SE11, seleccionamos la opción Tabla base de datos y escribimos […]
Leer datos de una o más tablas de SAP
Para recuperar o leer la base de datos de SAP se utiliza la sentencia SELECT, su sintaxis varía mucho en comparación al SQL estándar. Por lo que cubriremos varios ejemplos y explicaremos las diferencias. Uno de las principales diferencias es que al ejecutar la sentencia SELECT se debe definir en que variable de ABAP se […]
Transacciones más utilizadas en ABAP
Estas son las transacciones que más utilizarás al trabajar con ABAP, es recomendable que las aprendas a usar y las memorices o las agregues en tu menú de favoritos. En cada transacción se explica brevemente para que se usa, durante el desarrollo de curso veremos más en detalle como se usan.
Clausula WHERE, opciones para delimitar consultas a la base de datos
Ahora veremos que opciones tenemos para filtrar o delimitar los datos que deseamos recuperar, modificar o eliminar de nuestra base de datos, lo que veremos aquí puede ser utilizado con las sentencias DELETE, INSERT y SELECT. Expresiones lógicas Dentro de la clausula WHERE podemos hacer uso de las siguientes expresiones lógicas: Trabajar con rangos Cuando […]
Actualización de bases de datos
Ahora que hemos aprendido a crear tablas Z, veremos como insertar, actualizar y eliminar registros en estas tablas. Esto debe aplicarse únicamente a tablas Z, actualizar tablas propias de SAP puede provocar inconsistencia en los datos y errores en las transacciones de SAP.